jueves, 1 de marzo de 2012
NUEVO CD DE LA VIRGEN DE LÁGRIMAS Y FAVORES
Hola a todos, la verdad que nos escribo diariamente por los exámenes pero ahora tengo un hueco y os quería contar algo, hoy he entrado en el blog de lágrimas y favores y he visto una entrada que decía que este sábado van a hacer la presentación de un nuevo CD con algunas marchas dedicadas como: reina de san Juán, lágrimas de san Juán,... Para mí, creo que la banda es una cosa que es muy importante para una procesión porque la mayoría de las veces marca el ritmo del trono, una de las bandas que más me gusta es la de el cuerpo de bomberos porque tocan muy bien. También una de las marchas que más me gusta es carmen coronada es de la virgen del carmen que sale en verano que por cierto ya pondré una entrada a esa virgen. Os voy a dejar la marcha para que la escuchéis. Esa para virgenes y para cristos mi preferida es bendición, se la tocan a el cristo de la humillación por la alameda cuando lo levantan a pulso con su virgen la verdad es que lo que hacen es muy bonito, también se la tocan al cautivo bueno pues esto es lo que yo sé. Me gustaría que me dejarais comentarios sobre marchas que os gusten.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
tiene que ser un CD muy bonito.
ResponderEliminarCuando vengas a Málaga, lo puedes comprar en una tienda que sea de Semana Santa.
Por ejemplo, hay una tienda en calle San Juan en la que venden cosas cofrades. Además, si necesitas hacerte un capirote, te lo puedes hacer allí.
por cierto, ¿a ti te han dado el boletín 2012 de la Cofradía?. Porque ahí viene la recogida de túnicas.
Ya ves si hace falta una banda. Yo creo que sin banda, no estaría entretenida la Cofradía. Ni siquiera el Cristo o la Virgen podría bailar al son de la música.
si tengo el boletín, pero, lo de el capirote ¿que es que te lo tienen que hacer allí o te lo dan?
ResponderEliminarSi quieres que te hagan el capirote, tienes que entrar en la tienda, y allí te lo hacen a medida. Me parece que antes, tienes que recoger la túnica, y coges la parte del capirote. Me parece que te tienen que medir la cabeza y ponen a la altura de la parte del capirote.
ResponderEliminarA pero eso te lo dicen cuando recoges la túnica ¿no?.
ResponderEliminarNo, eso lo haces tú. Nadie te lo recuerda.
ResponderEliminarYO me hice el capirote por un polideportivo, no sé si sabrás cuál es, pero está por el barrio de la Trinidad, se llama "malasaña". A mí me lo hicieron de cartón, aunque también te lo pueden hacer de tela. De tela, según algunas personas es mejor, pero es lo mismo de tela que de cartón.
Me costó el capirote unos 5 euros. Allí no sé cuanto costará.
¿tú sabes donde se recoge la túnica? porque está justo al lado de la tienda de calle San Juan.
se recoge donde te apuntas ¿no?
ResponderEliminarNi idea. Yo sé que es por un callejón en la misma calle.
ResponderEliminarEstá justo enfrente de la tienda.
a vale y otra cosa los zapatos tienen que ser especiales como los de el santo translado.
ResponderEliminarNo sé... Sé que deben de ser azul marino o negro, con calcetines oscuros. No se puede llevar nada claro, excepto la ropa que como no se ve puedes llevar lo que quieras.
ResponderEliminara vale
ResponderEliminary los guantes?
ResponderEliminarEso en cualquier tienda. En los chollos por ejemplo, lo puedes encontrar.
ResponderEliminarvale blancos?
ResponderEliminarsi.
ResponderEliminarYa queda menos para salir en Lágrimas...
pues sí yo tengo muchas ganas por que es mi primera vez
ResponderEliminara y una cosa sobre la encuesta has puesto que se puedan votar más de una porque amí me gustan todas jajajaja
ResponderEliminarNo, nada más que sale, cambiar tu voto, igual que la tuya.
ResponderEliminarSi es la primera vez que sales en una Cofradía, seguro que estarás muy nervioso.
Por cierto, la parte donde va el capirote, no te la lleves cuando te lo hagan, porque tu le dices de que Cofradía eres, y ellos ya te lo ponen a medida.
Una cosa, cuando salgas en la procesión, estarás un poco incómodo con el esparto. Detrás del esparto, va una cola que va sujetada por un cordón.
El esparto, te lo tienen que apretar.
Yo salgo en el primer tramo, depende de la altura y por la edad (por la edad no lo sé, pero creo que es así). El primer tramo, es el que está más lejos de la Virgen.
¿tu has visto alguna vez un nazareno de Lágrimas y Favores?
Te aconsejo una cosa, cuando salgas de la iglesia para empezar la procesión, ten cuidado porque te puedes resbalar, como me iba a pasar a mi el año pasado.
Yo he salido dos de faraona, y uno de capirote. Este año es la segunda vez que voy de capirote.
A lo mejor, te dan la medalla el 8 de diciembre este año. Te hacen una ceremonia. Van nombrando a los nuevos hermanos y le dan la medalla.
a vale gracias por la información
ResponderEliminarDe nada.
ResponderEliminarSiempre tienes que saber cómo debes ir en una procesión. A mi me lo dijo el mayordomo, porque también tienes que estar con la vela mientras que andas levantada, bueno, más bien cogida con la mano y te la enganchas en el esparto.
También, cuando te pares la debes de bajar, y si no te acuerdas te avisa el mayordomo.
En vez de echar cera a la gente, te dan caramelos para que se lo des a las personas.
También te dan caramelos y gominolas a ti. Y te dan una estampa de Lágrimas y Favores.
A mi se me perdió, porque entre la vela y los caramelos, no sabía donde me la podría guardar.
Cuando salgas en la procesión, te darás cuanta de que la túnica tiene bolsillos que hacen contacto con los bolsillos de tus pantalones.
En el caso de que se te apague la vela, o te la enciende el mayordomo, o se la pides a un nazareno.
vale gracias
ResponderEliminar